previo
Importante artículo en MDPI/epidemiologia sobre la primera ola de la pandemia en Madrid
El repositorio suizo de revistas científicas MDPI ha publicado un importante artículo "El impacto de la propiedad y el tipo de administración de las residencias en la mortalidad por todas las causas de marzo a abril de 2020 en Madrid, España" (en inglés) que analiza las diferencias de mortalidad dependiendo del tipo de propiedad y gestión.
El interés radica en ¿cuántas muertes se hubieran evitado si el porcentaje de residentes en plazas públicas de gestión hubiese sido bastante mayor?
5. Conclusiones y Recomendaciones
Nos unimos a los llamamientos para pedir una investigación oficial de los hechos ocurridos en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de COVID-19 [29]. El Gobierno de España debería intervenir mediante el establecimiento de una red pública de residencias respaldada por un sistema de información para permitir inspecciones y controles de calidad independientes.
Enlace a video de entrevista en cmm a Victoria Zunzunegui
En Murcia presentan Ley de Residencias
La necesidad urgente de Ley de Residencias, en cada comunidad o una ley-marco estatal, se abre camino. No se puede dejar sin regular el trato a los residentes y ser inconscientes ante maltrato físico, moral y económico que hacen las empresas e instituciones. Las personas decentes de Murcia también quieren una Ley de Residencias.
Ver enlace en eldiario.es Región de Murcia
Tremendo Vuelven los contagios a las residencias
Estamos recibiendo informaciones que nos están preocupando mucho. Hay brotes importantes en varias residencias de Madrid y también nos llegan de otras comunidades. ¿Hemos bajado la guardia ante el virus en las residencias? ¿Se siguen tomando todas las medidas, test, mascarillas adecuadas, ventilaciones, sectoriarizaciones, ... para disminuir las posibilidades de contagios?